Catalizadores marketauto

Filtro de partículas FAP

Con el filtro antipartículas se consigue capturar cerca del 99% de las partículas contaminantes en un filtro, y este, mediante calor (a altas revoluciones) y el agregado de un aditivo (dependiendo del fabricante) o de una post-inyección, tanto en la cámara como en la entrada, se regenera destruyendo las partículas.

Un vehículo propulsado por diésel, con un filtro instalado y operativo, no emitirá humo visible de su tubo de escape.

Según la utilización del vehículo, este filtro tiende a obstruirse por no realizar las regeneraciones correctamente. Una conducción eficaz evitará el tener que cambiar el filtro antipartículas.

La Calidad importa

Una buena pieza o recambio es tan importante como el propio mecánico que la sustituye. Al igual que son relevantes los conocimientos de mecánica para manipular los recambios y no conseguiremos nada con uno de ellos sin alguien que lo sepa incorporar bien al vehículo, tampoco servirá de nada tener esos conocimientos si después la pieza es defectuosa o de baja calidad, porque volvería a fallar al instante o al poco tiempo de haber realizado dicho cambio.

Limpiar Catalizador

Hay aditivos que prometen una limpieza del catalizador. La mayoría de los aceites enriquecidos con oxígeno no son dañinos para el medio ambiente, no obstante, su uso es, como mínimo, polémico o incluso dudoso. Para los vehículos, además, limpiadores especiales para el filtro de partículas, que también se encuentra en el sistema de escape junto con el catalizador.

4.3/5 - (3 votos)